El gasto de los consumidores se recuperó en febrero, pero la inflación sigue por encima del objetivo
Los estadounidenses aumentaron su gasto el mes pasado después de tomarse un respiro en enero, mientras que la inflación fue una mezcla, según mostraron el viernes nuevos datos del Departamento de Comercio.
En febrero, la base económica de Estados Unidos se mantuvo bastante sólida. Sin embargo, los últimos datos no incluyen el elefante en la habitación: la agresiva política comercial del presidente Donald Trump.
Los aranceles recientemente impuestos a las importaciones de automóviles y una serie de otros gravámenes inminentes podrían afectar el motor económico de Estados Unidos y elevar los precios, advierten los economistas.
El índice de precios de los Gastos de Consumo Personal subió un 2.5% en febrero respecto al año anterior, manteniéndose estable con lo observado en enero, según datos del Departamento de Comercio publicados el viernes. En términos mensuales, los precios subieron un 0.3%, sin cambios respecto a enero.
Los economistas esperaban que la caída de los precios de la energía y la estabilización de los precios de los alimentos ayudarían a mantener la tendencia desinflacionaria, y ese fue efectivamente el caso: los precios de la energía cayeron un 1.1% en el mes, mientras que los precios de los alimentos disminuyeron ligeramente al 1.5% desde el 1.6%.
Las previsiones indicaban que el índice de precios PCE se mantendría sin cambios respecto a la tasa preliminar del 2.5% de enero.
Sin embargo, un barómetro crítico, el índice PCE subyacente, que sirve como indicador de la inflación subyacente, resultó ligeramente más alto de lo que esperaban los economistas.
Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, que tienden a ser más volátiles, el índice de precios PCE subyacente, muy observado, subió un 0.4% en el mes y un 2.8% respecto al año anterior, acelerándose desde el 2.7% en enero.
Los datos del PCE subyacente del viernes "sugieren que la inflación sigue siendo persistente, a pesar de los signos de debilitamiento en los últimos meses", escribió Robert Ruggirello, director de inversiones de Brave Eagle Wealth Management, en una nota. "Si bien es probable que los aranceles agreguen un impacto único a la inflación, sigue siendo muy incierto cuánto tiempo durarán los aranceles, ya que es muy posible que un futuro acuerdo comercial conduzca a una reducción o incluso a la eliminación de los aranceles."
El gasto de los consumidores se recuperó en febrero, aumentando un 0.4% en el mes. En enero, el gasto fue más débil de lo inicialmente reportado y cayó un 0.3%.
19.03.2025